top of page

BIOESTIMULADOR

Fertilizante Agrícola / Nutrición Vegetal

Algax

45%

18%

11%

06%

20%

Fósforo

Algas Marinas

Nitrógeno

Potasio

Diluyentes y Elementos Relacionados

Es un bioestimulante formulado con algas marinas Ascophyllum nodosum, beneficiando la presencia de fithormonas naturales de crecimiento en las plantas como: citoquininas y auxinas. Esta variedad de alga aumenta la resistencia y tolerancia de las plantas a diversas plagas, enfermedades y cambios climáticos.

Presentación de 1 litro

y garrafa de 20 litros.

ALGAX®

Dosis

Riego: 3 - 5 Litros / Ha 

Foliar: 1 - 2 Litros / ha en 200 Litros de agua.

Recomendación

Aplicar 1 día antes de bajar la planta en el cultivo de jitomate (Solanum lycopersicum), ayuda a la maleabilidad y resistencia en los tallos.

Complementa los nutrientes y mejora la calidad del producto. Provee nutrientes naturales que estimulan la división celular, mejora la floración y el brote de nuevos frutos.

Obten follajes más sanos y mejora el aspecto de los frutos, da grosor y alarga la vida de las hojas.

Beneficios

Mejoras en la germinación, resistencia al estrés biótico y abiótico, mayor vida de anaquel de productos perecederos, en el crecimiento, la sanidad y el aumento del rendimiento de los cultivos.

Las algas son especies con elevado contenido en fibra, macro y microelementos, aminoácidos, vitaminas y fitohormonas.

Los extractos de Ascophyllum nodosum son utilizados como bioestimulantes, pues incentivan a la planta a producir sus propias hormonas, contribuyen en la absorción y translocación de nutrientes presentes en el suelo. Lo anterior trae beneficios como el aumento del crecimiento de la planta, rápida germinación de las semillas, retraso de la senescencia, incremento en la resistencia a enfermedades fúngicas y bacterianas, adaptación a condiciones de estrés, entre otros. Los ingredientes activos que contiene el extracto de Ascophyllum nodosum y que permiten entender su comportamiento y efecto en la planta son: betaínas, manitol, ácido algínico, polifenoles, fucanos y laminarina.

Actuan sobre las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, favoreciendo el crecimiento de los cultivos. Mejora la capacidad de retención de humedad por su alto contenido en fibra y promueve la actividad de microorganismos benéficos del suelo. Estas algas pardas son ricas en poliurónides como los alginatos y el fucano, donde los agentes gelificantes y quelatantes de estos polisacáridos junto con sus propiedades hidrofílicas hacen estos compuestos importantes en el sector agrícola.

CITOQUININAS AUXINAS

Las citoquininas, en conjunción con las auxinas, controlan el ciclo celular de las céulas vegetales. Concretamente, las citoquininas regulan la entrada de la célula en la fase G1 tras la mitosis, es decir, determinan el comienzo de un nuevo ciclo al promover la acumulación de ciclinas tipo D, que se unen a kinasas dependientes de ciclinas G1. También controlan la transición entre las fases G2/M, el último punto de control antes del comienzo de la mitosis.

Las citoquininas regulan la formación y el desarrollo del tallo. Ejercen su papel regulando la expresión de genes que determinan la identidad del meristemo apical como KNAT1 y STM (Shootmeristemless).

Promueven la formación de tallos en diversos tipos de explantos, como callos, hojas y cotiledones de diversas especies. Las citoquininas regulan la síntesis de pigmentos fotosintéticos en los cloroplastos junto con otros factores como la luz y el estado nutricional de la célula.

En varias especies se ha establecido que las citocininas estimulan el amarre de los frutos y en particular en aquellos que son del tipo carnoso. Este efecto se potencializa cuando la aplicación se hace junto con auxinas y giberelinas en bajas concentraciones.

La administración de citocininas en frutos cuando la división celular se encuentra en la fase de mayor intensidad contribuye al tamaño y por ende rendimiento y calidad del cultivo.

La actividad de las plantas se refleja en la continuidad de crecimiento de los brotes y sus hojas, lo cual repercute en mayor área foliar para maximizar la eficiencia fotosintética de los cultivos.

Todos los productos

bottom of page